Ya lo has conseguido, estás en una de las ciudades con más vida, divertida, cultural e interesante de toda Europa; bienvenido a la capital de España, bienvenido a Madrid.
Da igual cuál es el propósito de tu paso por la capital; ya sea un cuatrimestre de Erasmus o una escapada de fin de semana en Madrid, no te puedes marchar de la ciudad sin visitar sus monumentos y puntos más importantes.
Y como sabemos que el tiempo es oro, aquí te traemos los lugares debes visitar sin excusa, desde monumentos a parques pasando por rincones emblemáticos de Madrid.
Los lugares más importantes y populares de Madrid
Puerta de Alcalá
La puerta era una antigua entrada a la ciudad de Madrid y se conserva hoy en un estado espectacular. Mucho más allá de un monumento, es todo un símbolo de la ciudad, con miles de fotografías recibidas diarias y una canción propia, ¿cuántos monumentos pueden decir eso?
Cargada de historia, la Puerta de Alcalá reina en la Plaza de la Independencia con sus 19,5 metros de altura y su construcción neoclásica en piedra caliza y granito. No hay duda que debe ser una de tus primeras paradas en tu ruta por la capital española.
Puerta del Sol
De puerta a puerta, y de lugar emblemático a otro. La Puerta del Sol es una plaza donde se arremolinan algunos de los monumentos más importantes y característicos de Madrid.
Además de ser una de las vías de más paso y tránsito de la capital, que eso ya es decir mucho, la ves al menos una vez al año, cuando despides el año y recibes al nuevo que llega desde su mítico reloj.
Además del reloj en la fachada de la Casa de Correos, en la plaza encontrarás la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid, la estatua de Carlos III, el “Kilómetro 0” o el mega famoso cartel de Tío Pepe.
Por cierto, estás en un lugar perfecto para poder picar algo; La Mallorquina y la Chocolatería San Ginés los tienes a tiro de piedra, verdadera historia de Madrid.
Museo Nacional del Prado
Uno de los mejores museos del mundo no podía faltar en nuestra lista, y más aún cuando es tan completo y espectacular como lo es el Museo del Prado. Tanto desde un punto de vista arquitectónico como de institución, El Prado es una parada obligada en Madrid.
Es cierto que necesitarías varios días sólo y exclusivamente para poder apreciar y disfrutar la calidad de sus obras, o al menos las más reconocidas, pero un par de horas deberán bastar. Con España como epicentro, también cuenta con obras de artistas de todo el mundo.
Goya, el pintor con más cuadros en el museo, es uno de los grandes pintores que forman ya parte de la amplia historia del Prado, junto a otros ilustres como Velázquez, el Greco, el Bosco, Rubens, Tiziano, Rafael, Zurbarán, Murillo, Tintoretto o Ribera entre otros muchos.
Pero la cosa no acaba aquí, a la salida no olvides visitar el Real Jardín Botánico. El Museo Vivo, como también se le conoce, además de contar con senderos y jardines llenos de belleza y miles de especies de plantas, alberga un centro de investigación enfocado a la divulgación y conservación de la flora. Nuestra siguiente parada, está muy cerca; El Retiro.
Parque de El Retiro
Uno de los pulmones de Madrid, un auténtico santuario para los madrileños y una visita obligada para cualquiera que visite la capital. No sólo debes hacerlo por desconectar, sus caminos y senderos, es que en su interior se esconden algunos de los monumentos más populares de todo Madrid.
Su estanque es conocido por todos, navegable y presidido por una estatua de Alfonso XII, que hace las veces de mirador. Y entre esculturas y árboles, encontrarás dos de las atracciones más importantes de El Retiro; la escultura de “La Fuente del Ángel Caído” y el Palacio de Cristal. Este último es muy conocido y espectacular de ver. Visita obligada.
Catedral de la Almudena
Impresionante, única e imperdible. Así te presentamos al edificio religiosa más grande e importante de toda Madrid. La Catedral de la Almudena es una iglesia que mezcla estilos arquitectónicos; neorrománico, neogótico y neoclásico.
Tan increíble es por fuera como por dentro. No puedes sólo pasar por la puerta y echar un par de fotos. A la Catedral de la Almudena hay que sentirla, desde dentro. Es de reciente construcción, aunque llevara 110 años acabarla, fue abierta al público y consagrada por el Papa Juan Pablo II en el año 1993.
Palacio Real
En Madrid, ya sean planes, bares o monumentos, siempre uno te lleva a otro. Y como una cosa lleva a la otra, la Catedral de la Almudena nos lleva, casi sin quererlo, hasta el Palacio Real.
Residencia de monarcas durante décadas, es la residencia real más grande de Europa occidental, algo tendrán que ver sus más de 3400 habitaciones. Sus dimensiones y arquitectura son una auténtica locura. Hay que verlo para entenderlo.
En su interior se esconden verdaderas joyas de todo tipo; desde una gran y completa colección de instrumentos de época a obras de figuras de la historia del arte de la talla de Goya o Caravaggio.
Jardines Sabatini
Difícil, muy difícil, por no decir imposible es hablar del Palacio Real y no nombrar, inmediatamente después, los Jardines Sabatini. En la fachada norte del Palacio Real, tranquilo no hace falta ser un boina verde para reconocer el norte, en cuanto salgas del Palacio Real, es uno de sus extremos verás un jardín, es ese.
Cuidados setos y árboles podados, paseo entre fuentes, estatuas incluso un estanque. Un auténtico oasis de belleza y paz en mitad de una bulliciosa Madrid. Y si de día es un lugar bonito, debes visitarlo cuando caiga el sol, la noche le da un ambiente aún más encantador y romántico.
Templo de Debod
¿Alguien ha dicho sol caer? ¿Atardecer? Que paren las rotativas, aquí te traemos un monumento que debes visitar sin excusas, pero que se vuelve aún más espectacular en pleno atardecer. ¿Hay algo que un atardecer no mejore?
En Parque de España y junto al Parque del Oeste, este regalo del gobierno egipcio a España es una antigüedad de más de dos mil años. Desde aquí, lo único que puedes hacer es admirar las vistas y disfrutar de un momento mágico en Madrid. Te recomendamos visitar ambos parques antes de sentarte y dejarte engullir por un atardecer que no vas a olvidar fácilmente.
Plaza Mayor
Establecida en el siglo XVI, la Plaza Mayor se ha convertido por méritos propios en otro de esos lugares que más que un monumento, se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad de Madrid.
Esta impactante plaza rectangular de casi 130 metros de largo está rodeada de preciosos balcones, el Arco de Cuchilleros y la conocida Casa de la Panadería. Y casi más conocida que la estatua de Felipe III que se encuentra en el centro de la plaza, son los bocadillos de calamares de toda esta zona. Eso sí que es un símbolo de Madrid.